Las quemaduras con agua hirviendo son muy frecuentes en el hogar, ya que los accidentes de este tipo suelen ocurrir a menudo, con más o menos gravedad, y provocando quemaduras de más o menos intensidad.

La quemadura con agua caliente se produce sobre todo en la cocina y puede ser de primer grado, cuando la capa exterior de la piel resulta dañada y se pone roja, duele y se puede inflamar; de segundo grado, más graves, afectan a la capa de la piel más interna y surgen ampollas e inflamación de la zona, con más dolor; y las de tercer grado, las más graves y que precisan de inmediata atención médica pues todas las capas de la piel resultan dañadas.
Qué hacer ante las quemaduras con agua hirviendo
Cuando alguien se enfrenta a quemaduras con agua hirviendo en el brazo o en cualquier otra parte del cuerpo deberá tener en cuenta una serie de actuaciones básicas para cuando suceda. Es importante mantener la calma y actuar según observemos la gravedad del asunto.
Si se trata de quemaduras con agua hirviendo de primer grado será una zona pequeña la que se vea afectada; colocaremos la quemadura bajo el agua durante unos minutos para que la piel coja frescura y se evite la expansión del calor. Si la quemadura es más extensa la mantendremos durante más rato bajo el grifo del agua. Si se aprecia que la quemadura puede ser grave o de tercer grado, inmediatamente avisaremos a los servicios de emergencia para que sean ellos quienes apliquen los primeros auxilios necesarios.
Cuando ocurra la quemadura se deberá quitar la ropa o joyas que la persona lleve y que puedan entrar en contacto con la zona quemada. Si la quemadura no es grave se puede tapar el área con una gasa o compresa mojada para aliviar el dolor. No se deberá usar agua muy fría o helada pues la piel puede sufrir más daños. La quemadura se puede vendar suavemente, sin que apriete ni comprima, para evitar un contacto que pueda provocar infecciones. Si el dolor persiste o es intenso también se puede ingerir algún medicamento que lo alivie.
Estas primeras actuaciones frente a un accidente domésticos pueden incluir ciertos remedios para las quemaduras de los que se pueden hacer uso en casa. Hay que tener cierto cuidado con algunos remedios caseros para quemaduras con agua hirviendo, ya que no todos funcionan o tienen el efecto que realmente se busca.
El tratamiento de las quemaduras con agua hirviendo que resulta apropiado cuando son leves o de primer grado es aplicar aloe vera. Una vez se haya enfriado la piel, y si no tiene heridas ni ampollas, el aloe vera contribuirá a mejorar el aspecto de la zona afectada, aliviará la quemazón y el dolor y ayudará a que todo cicatrice más rápido y mejor. Se puede aplicar el gel que se obtiene de las hojas de una planta natural o el que se puede encontrar envasado en productos de estas características. Un aloe vera en casa siempre viene bien para este tipo de cosas. Con cortar un trozo de la hoja y aplicar el líquido de su interior es suficiente.
Es importante que cuando el paciente espere a ser atendido por un especialista se evite que pueda entrar en estado de shock, sobre todo cuando se enfrenta a quemaduras graves. Por eso, la persona que ha sufrido el accidente se debe recostar, con los pies levantados como a una altura de 30 centímetros y deberá ser tapado con alguna manta o lo que se tenga a mano para que no se enfríe.
Las quemaduras con agua caliente en los niños
Se debe tener especial cuidado para que no se produzcan quemaduras con agua hirviendo en bebés, puesto que los niños pequeños tienen una piel muchísimo más fina que la de los adultos y el daño puede ser bastante mayor. Aunque se trata de una quemadura en apariencia de primer grado, si ha dañado a una área extensa de la piel puede provocar bastantes problemas. Si se aprecia que la piel tiene un aspecto como cortado, hay ampollas y la zona quemada es más grande que el ancho de una mano, inmediatamente se deberá acudir al médico. Tanto en niños como en adultos.
La prevención, ante todo, es vital, principalmente en el caso de los más pequeños. Por eso se debe tener especial cuidado de que no se encuentren cerca de perolas o recipientes donde pueda haber agua hirviendo, alejándolos lo más posible de la cocina para evitar que ocurra algún accidente con el agua o también con el aceite. Para prevenir en caso de que el niño consiga estar por la cocina sin remedio, el asa del cazo estará puesta hacia adentro para que no pueda cogerla y tirarse el agua caliente por encima. En general, las quemaduras quemaduras con agua hirviendo son más extensas que profundas, pero la gravedad en todo caso está ahí ya que la superficie afectada también puede hacer que, aunque no sean tan profundas, sí sean igualmente graves.
Artículos relacionados con Quemaduras con agua hirviendo
![]() | ![]() | ![]() |
Quemaduras con láser | Quemaduras de tercer grado | Grados de las quemaduras |